La alopecia en mujeres se desarrolla a nivel frontal y superior de la cabeza, pese a eso, se desarrolla de una forma más difusa que la calvicie masculina y se suele mantener la integridad de la primera línea lo que hace que por lo general, no haya entradas. Su evolución se produce más lentamente que en los varones pues rara vez llega a fases tan avanzadas.
ContinueLa alopecia en mujeres se desarrolla a nivel frontal y superior de la cabeza, pese a eso, se desarrolla de una forma más difusa que la calvicie masculina y se suele mantener la integridad de la primera línea lo que hace que por lo general, no haya entradas. Su evolución se produce más lentamente que en los varones pues rara vez llega a fases tan avanzadas.
ContinueLa pérdida de cabello femenino puede estar asociada a diferentes condiciones, ya sean hormonales, ambientales, nutricionales, agentes químicos, enfermedades, etc; las cuales serán determinadas por el profesional DHI, para su oportuno y adecuado manejo.
En las mujeres, al igual que en los hombres la causa más común de alopecia es la androgénica, sin embargo, evoluciona de forma diferente en ambos géneros, por tal razón su progresión es diferente y se utiliza una métrica diferente para evaluarla; la escala Ludwig.
En esta fase existe mínima pérdida de cabello y adelgazamiento del mismo; es importante acudir a los expertos DHI en esta fase para evitar la progresión a casos severos.
Desciende notablemente el volumen de cabello y su grosor, se evidencia un retroceso en la línea media del cabello, siendo más notoria, dejando una importante extensión en ausencia de pelo.
Existe una pérdida importante de cabello en la zona superior y lateral de la cabeza asociada a una extensión considerable de ausencia de pelo en la línea media. Generalmente en este estadio se indica un tratamiento capilar exhaustivo con métodos científicos.